Edición 15
Cinco poemas de Yamil Dora, poeta argentino
mi abuelo vivía en Homs
Siria
cinco litros de sangre vinieron
en barco
vengo de ahí
de las calles de Homs que caminaban
mi abuelo
mi abuela
nunca me sentí menos que otro hombre
ni mas que otro hombre
siempre me sentí menos
que un niño
un hombre que muere en Homs
puedo ser yo
un niño que muere
mi hijo
un anciano
mi abuelo
de Homs a Casilda
hay mucho que andar
mi abuelo
se llamaba wasfi
mi mamá me puso Yamil
para que no me olvide
para que todos sepan
del lugar donde vengo
***
habito el tiempo que dejan
a veces
sin uso los muertos
un viento me inclina
a partir
un viento que viene de lejos
un viento que sopla de noche
y apaga la velas
que enciendo
te fuiste y tu tiempo quedó
te fuiste y yo habito tu tiempo
***
la tarde es mas verde
que gris
la lluvia no tuvo domingo
los muertos se secan al sol
yo tomo mi vino conmigo
si miro hacia adentro las nubes
que veo no tienen sentido
si miro hacia afuera es mas verde
que gris esta tarde que miro
adentro mío el alcohol
las nubes los muertos los vivos
la tarde es mas verde
que gris
la lluvia no tuvo domingo
***
si pudiera mentir
diría
que yamil dora
está muerto
que se comió el cielo
una noche
y se fue sin pedir perdón
que no extraña un diciembre
que mata el tiempo leyendo
a veces también se emborracha
y toma café con dios
de todos los muertos que vio
allá donde viven los muertos
ninguno mas triste que él
ninguno mas solo que yo
si pudiera mentir
mentiría
si pudiera hablarle
mejor
***
mi abuela me llama
y voy
llevo una flor que morirá
entre los muertos
el amor acorta distancias
construye su tiempo
nada es lo que parece
hay veces que voy
y parece que vuelvo

Noticia Biográfica
Yamil Dora (1971) nació en Casilda, Santa Fe, ciudad en la que actualmente reside. Estudió Lengua, literatura y Comunicación Social en el Profesorado Manuel Leiva de Casilda. Poemas suyos fueron publicados en revistas literarias de España, México, Colombia y Argentina. Es el creador y coordinador de los ciclos “Historias de poetas argentinos” e “Historias de poetas santafesinos”. Ha publicado: El ángel solo (edición de autor, 2005) Los barcos olvidados (Ciudad gótica, 2007). Poemas de Casilda para chicos de todas partes (Municipalidad de Casilda, 2007) Una plaza, un niño y un poeta (Plan Nacional de Lectura, 2009) Como playa que se puebla (Ciudad gótica, 2009) Un mar que existe (Ciudad Gótica, 2012) y Un hombre encima del mar (del Dock, 2015).